martes, 18 de septiembre de 2012

PASOS PARA ELABORAR UN MANUAL DE USUARIO

PASOS PARA ELAVORAR UN MANUAL DE USUARIOS
El manual de usuario es un documento técnico de un determinado sistema que intenta dar asistencia que sus usuarios.

Los manuales de usuario generalmente son incluidos a dispositivos electrónicos, hardware de computadora y aplicaciones. El manual de usuario puede venir tanto en forma de libro como en forma de documento digital, e incluso poder ser consultado por internet.

En general, un manual de usuario debería poder ser entendido por cualquier usuario principiante, como así también serle útil a usuarios avanzados.

Un manual de usuario completo suele tener:

* Un prefacio, con información sobre cómo usar el propio manual.
* Un índice.
* Una guía rápida rápida sobre cómo usar las funciones principales del sistema.
* Una sección para la resolución de problemas.
* Una FAQ (tipo de archivos).
* Información de contacto.
* Un glosario.

Objetivo

El manual está diseñado para ayudar a los usuarios noveles a navegar y a utilizar las diferentes herramientas software incluidas en la distribución Tirwal.

Uno de los objetivos fundamentales del Manual de Usuario es facilitar la tarea de conocimiento, uso y aprendizaje de la distribución Tirwal. Sin embargo, se ha de tener siempre presente que los métodos, mecanismos de trabajo y las propias herramientas software difieren de las utilizadas por otros sistemas operativos. Por tanto, es aconsejable acercarse a Tirwal con una mentalidad abierta, viendo la distribución como una alternativa completa y real.

El manual de usuario contiene información acerca de todas las operaciones básicas para la mayoría de los usuarios. Da una visión completa de la utilización de Tirwal a nivel de usuario, explicando con detalle el funcionamiento de las herramientas software e incluyendo capturas de pantallas útiles para el seguimiento de la explicación.

El manual contempla la utilización de dispositivos de almacenamiento externo como son los disquetes, CD, CD-RW y DVD. Configuraciones básicas, como el teclado, fecha y hora.
Los pasos para hacer o elaborar un manual, de manera muy generalizada, para que los adaptes a tus necesidades particulares:
1-
Definir el tema: debes acotar el alcance o profundidad del manual, en el fondo lo que vas a cubrir, para no extralimitarte o hacerlo demasiado breve.

2- Relacionado con el punto 1, debes visualizar al lector objetivo al cual está dirigido el manual, para adaptar el lenguaje utilizado en el mismo y lo "técnico" de sus párrafos, a este lector o usuario.

3- Define la estructura, en el fondo los temas a tratar, desde la introducción hasta los últimos consejos (es común una sección de FAQs o trouble-shooting como anexo). Directamente relacionado a esto se encuentra la necesidad de definir el medio de difusión: en las versiones impresas, en general se permiten párrafos más extensos y detallados quen en las guías o manuales en línea, donde deberás ser más conciso y al grano, para evitar esos largos scrolls para bajar la pantalla.

4- Toma manuales de temas similares, para tomar ideas y afinar la estructura, antes de comenzar.

5- Redacta el manual, tomando en cuenta todo lo anterior, y luego pásalo a diferentes personas que se ajusten a tu público objetivo, a ver si entienden bien el contenido, y toma sus recomendaciones, para elaborar así una versión final.

martes, 11 de septiembre de 2012

RECURSOS INFORMATICOS

RECURSOS INFORMATICOS
v ¿A que llamamos Recursos Informáticos?
Son todos  aquellos componentes de hardware  y los programas de software que son necesarios para el buen funcionamiento de la computadora,  ya sea individual, colectivo u organizativo.
v ¿Mencionar el nombre de una empresa o identidad publica?
NOMBRE: Empresa ABSOLUTO SERVICIO DEL MUNDO E.I.R.L.
 NUMERO DE RUC:   20568239998
*¿Mencionar al menos 4 personas que trabajan en la empresa?
*Joerg W.
*Magali T.
*Jorge C.
*Magdalena R.
*Luz María V.
v  ¿Mencionar 4 recursos informáticos que utiliza la empresa?

v  HARDWARE
c
Ø Computadoras
Ø Discos duros externos
Ø Impresoras
Ø Parlantes
Ø Laptops
Ø Etc.
v  SOTFWARE

Ø Sistemas Operativos:
Ø Windows 7
Ø Windows XP
                                                                    Autora: Sarita Callan Orneta
RECURSOS INFORMATICOS
v ¿A que llamamos Recursos Informáticos?
Son todos  aquellos componentes de hardware  y los programas de software que son necesarios para el buen funcionamiento de la computadora,  ya sea individual, colectivo u organizativo.
v ¿Mencionar el nombre de una empresa o identidad publica?
NOMBRE: Empresa ABSOLUTO SERVICIO DEL MUNDO E.I.R.L.
 NUMERO DE RUC:   20568239998
*¿Mencionar al menos 4 personas que trabajan en la empresa?
*Joerg W.
*Magali T.
*Jorge C.
*Magdalena R.
*Luz María V.
v  ¿Mencionar 4 recursos informáticos que utiliza la empresa?

v  HARDWARE
c
Ø Computadoras
Ø Discos duros externos
Ø Impresoras
Ø Parlantes
Ø Laptops
Ø Etc.
v  SOTFWARE

Ø Sistemas Operativos:
Ø Windows 7
Ø Windows XP
                                                                    Autora: Sarita Callan Orneta

miércoles, 18 de julio de 2012

Ventajas y desventajas de Facebook


Ventajas:
1.-Puedes hacer varias cosas a la vez
2.-Puede ser considerado un medio de comunicación
3.-Los juegos sirven como método de entretenimiento
4.-Debido a las publicaciones y eso te sirve para conocer más a fondo a personas
5.-Puedes compartir fotos y videos con tu familia y amigos aunque estén lejos
6.-Puedes conocer más gente
7.-Te identificas con grupos de tu interés
8.-Te sirve para buscar a personas que hace tiempo dejaste de ver y así tal vez restablecer la comunicación con dichas personas
9.-Si no tienes msn también es una buena opción para usar el chat
10.-En la mayoría de los juegos de Facebook (típico farmville, happy pets, happy acuarium etc.) lo que más se pone en práctica es el administrar e invertir para prosperar y eso es bueno practicarlo en los juegos para después practicarlo en la vida diaria.


Desventajas:
1.-Los juegos alentan un poco las pc o te traba un poco el YouTube si lo tienes abierto, a menos que cuentes con una pc moderna y un internet de alta velocidad.
2.-A veces hay gente sin quehacer que te agrega y es de las personas que hacen ven o piden cosas muy incomodas.
3.-Si no pones tu perfil como privado y lo personalizas, todo mundo puede ver tu información y de cierta forma eso puede llegar a ser peligroso.
4.-A veces uno entra y se le va el rato ahí sin darse cuenta
5.-Algunos comentarios en fotos videos y estados pueden encolerizarnos
6.-Muchos se pierden en los juegos, y como hay cosas en los juegos que se compran con dinero REAL, gastan su dinero a lo estúpido ya que solo son dibujitos en una pc o una imagen animadas
7.-Si le metes música no es como hi5 que inicia la reproducción luego, en Facebook hay que encender la música manualmente
8.-Aunque estés con el chat sin conexión los demás pueden saber que estásahí
9.-El chat es un poco mas tardado que msn meebo etc.
10.-A veces la verdad te mandan cada tontería que dices...."no mam...ches!!"

SISTEMA OPERATIVO


Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.














Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el navegador web y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo, también llamado núcleo o kernel. Esta identidad entre kernel y sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolítico. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma Amiga, donde el entorno gráfico de usuario se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de directory Opus o incluso manejarlo arrancando con una línea de comandos y el sistema gráfico. De este modo, al arrancar un Amiga, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo que llevaba incluido en una ROM, por lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el núcleo Linux, usado en las llamadas distribuciones Linux, ya que al estar también basadas en Unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores
2 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.
3 (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros
4 de dicha modernización, cuando los Amiga fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters
5 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D.
Características de los sistemas operativos
En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientes características:
  • Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
  • Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
  • Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
  • Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
  • Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
  • Organizar datos para acceso rápido y seguro.
  • Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
  • Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
  • Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.
  • Técnicas de recuperación de errores.
  • Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario.
  • Generación de estadísticas.
  • Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios.

Redes Sociales


El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructurasen donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
De acuerdo a lo que plantea Jaime Royero (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".

Características de las redes sociales

·         1) Están basadas en el usuario: Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.
·         2) Son Interactivas: Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie de aplicaciones basadas en una red de juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.
·         3) Establecen relaciones: Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.
·         4) Intercambio de información e intereses: Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario se difunda a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar.
·         5) Ofrece una variedad de servicios: Intercambio de información, fotografías, servicios de telefonía, juegos, chat, foros.

software y Hardware


Hardware

Los componentes y dispositivos del Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario
  • El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.
  • El Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.

Placa Base o Placa Madre

Los componentes Hardware más importantes de la computadora y esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también conocida como Placa Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.

Grupos de Hardware

Según sus funciones, los componentes y dispositivos del hardware se dividen en varios grupos y en el siguiente orden:
  • Dispositivos de Entrada
  • Chipset (Circuito Integrado Auxiliar)
  • Unidad Central de Procesamiento (CPU)
  • Unidad de Control
  • Unidad Aritmético-Lógica
  • Unidad de Almacenamiento
  • Memoria Principal o Primaria (RAM – ROM)
  • Memoria Secundaria o Auxiliar (Disco Duro, Flexible, etc.)
  • Dispositivos de Salida

Software

El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos o hardware con instrucciones y datos a través de diferentes tipos de programas.
El Software son los programas de aplicación y los sistemas operativos, que según las funciones que realizan pueden ser clasificados en:

Software de Sistema

Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.
El Software de Sistema se divide en:

Sistema operativo

El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.
Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.
1. Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.
2. Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
3. Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.
4. Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como terminar programas.
5. Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.